El mercado laboral para el empleo depende de varios factores: sus calificaciones, su experiencia y su «ajuste» con la empresa. Pero para tener todo esto en cuenta, hay que saber hacer un currículum. Después de todo, es a través de esta síntesis profesional que entro en contacto por primera vez con actividades de interés. Hacer bien esta manualidad te hará sobresalir y puede abrirte muchas puertas. Incluso puedes usar una aplicación para que todo sea más fácil. Pero, ¿sabes cómo completar toda la información correctamente? Ven y descubre los mejores consejos sobre cómo hacer un currículum y hacerlo bien!
Principales dificultades para organizar currículums
Antes de empezar a tenerlo en sus manos, a menudo es dudoso cómo armar el documento perfecto, ¿verdad? ¡Ven y descubre cuál es la mayor dificultad en esta elaboración y aprende a evitar estos puntos!
crear algo diferente
Llamar la atención de los reclutadores es crucial para aumentar sus posibilidades de ser contratado para un trabajo. entrevista. Entonces, uno de los obstáculos fue crear un complejo que fuera diferente y se destacara. Cuidar el formato es una buena elección, al igual que el tamaño, como verás más adelante. ¡Aportar autenticidad y entender las necesidades de cada vacante son otros puntos que aciertan!
Proyecta una imagen profesional.
Si la primera impresión es quedarse, hay que tener cuidado con el currículum para que muestre la información correcta, ¿no? Como resultado, muchas personas tienen dudas sobre cómo transmitir una imagen profesional. Incluso si la empresa es joven o tiene pocas habilidades de comunicación, elija un lenguaje formal y específico. Y asegúrese de proporcionar la información necesaria de manera objetiva.
Superar la inexperiencia
Las personas que ingresan al mercado laboral ahora siempre tienen una pregunta: ¿cómo hacer un currículum sin una amplia experiencia? En estos casos, es necesario resaltar otra información importante. Debe prestar más atención a su educación y también puede incluir proyectos que haya completado con negocios exitosos. La clave es mostrar a los empleadores que puedes agregar valor a la empresa.
Cómo hacer la estructura básica de un currículum
Una de las partes más importantes de crear un buen currículum profesional es proporcionar la información correcta. Al centrarse en lo que realmente importa, los reclutadores entenderán quién es usted y si es el adecuado para el trabajo. Para no perder ninguna oportunidad, ¡eche un vistazo a cuál es la estructura ideal a continuación!
Informacion personal
Desde el principio, usted proporciona sus datos personales, como nombre, dirección, estado civil, número de teléfono y correo electrónico. No es necesario incluir fotos a menos que se requiera en la descripción del trabajo.
Objetivo Al crear su currículum, también es importante agregar sus objetivos profesionales. Debe ajustarse a las vacantes esperadas y lo mejor es personalizar esta sección para cada empresa.
experiencia Así que incluye tu experiencia profesional. Vale la pena agregar una actividad de investigación de prácticas en la universidad, así como el proyecto en sí.
Agregue su nombre, título, ubicación, describa y resuma sus principales responsabilidades.
tren Así que deja claro cuál es tu origen. Si ya está en la universidad, simplemente agregue cursos avanzados y enumere las escuelas solo después de haber completado su educación técnica.
Agregue su título, institución educativa y estimaciones de diploma. Si ha asistido a cursos y capacitaciones, por favor ingrese en esta sección.
Habilidad En última instancia, es posible que desee incluir habilidades específicas, como la fluidez en otro idioma o la capacidad de usar ciertos programas.
Evite clichés como decir que usted es «experto en informática» o «proactivo y comunicativo». Concéntrese en presentar su perfil de una manera única.
Consejos sobre cómo crear un currículum simple y efectivo
Una vez que comprenda la estructura, es hora de obtener más consejos sobre cómo elaborar un currículum exitoso. Su aplicación es muy sencilla y ayuda a garantizar buenos resultados.
Utilice plantillas preparadas No tiene que preocuparse por intentar crear un currículum desde cero.
Las plantillas listas para usar tienen muchas opciones y puedes personalizar todo simplemente editando la información. Encuentra alternativas relacionadas con tu perfil y ubicación, y no tengas miedo de usar ese archivo como base.
hacer real Al mismo tiempo, sé auténtico para llamar la atención del reclutador; después de todo, no quieres que tu currículum sea una copia más, ¿verdad?
Por lo tanto, preste atención a la configuración, investigue la empresa y considere enviar una carta de presentación. Actúa como un «archivo adjunto» a su currículum y debe contener una breve introducción a su perfil, intereses y capacidad para ayudar a la empresa.
obtener el tamaño correcto
Un currículum largo no suele ser la mejor salida. Los reclutadores buscan carisma que se pueda evaluar, así que vaya directo al grano. Una página es un buen tamaño para los profesionales que recién comienzan sus carreras. Tenga cuidado de no hacerlo demasiado corto, ya que también dará una impresión equivocada.
Sigue tu trayectoria profesional Dado que la experiencia es uno de los aspectos más importantes, elige tu camino con cuidado. Incluya actividades relacionadas con el puesto deseado y asegúrese de explicar cómo contribuirá a cada proyecto o puesto. Esto le dará una imagen completa de su rendimiento.
Errores a evitar
Sobre todo, es fundamental evitar algunos errores que pueden poner en riesgo tu oportunidad. Lejos de estos fracasos, tus posibilidades de éxito serán mucho mayores. ¡Ven y descubre qué evitar!
datos obsoletos Se debe tener cuidado para asegurarse de que los datos no estén desactualizados. Revisa siempre tu teléfono, correo electrónico e incluso dirección o estado civil. No querrás perder un trabajo solo porque la empresa no se comunicó contigo, ¿verdad?
mentiras y exageraciones
También es fundamental evitar la mentira y la exageración. Estos son defectos muy comunes, pero son fácilmente identificables. Como esto puede dañar mucho tu imagen profesional, lo mejor es ser honesto. ¿Conjunto?
errores gramaticales
Los deslices lingüísticos deben evitarse a toda costa. Un error gramatical puede costarle su asiento, aunque sea muy pequeño. Así que vuelva a leer mucho antes de enviar, use un corredor y también pida ayuda si la necesita. Saber cómo hacer un currículum es un paso importante para conseguir el trabajo que tanto deseas. ¡Con estos consejos será mucho más fácil crear el currículum perfecto que llame la atención de las empresas!