Conseguir un empleo siempre es un reto muy grande para todo humano , es por eso que creamos esta guia para que puedas superar los principales desafíos a la hora de buscar un nuevo trabajo.
Los 5 principales desafíos del mercado laboral para principiantes
1. Elección profesional
Este suele ser el primer gran problema. La mayoría de la gente no sabe qué carrera elegir, y esta indecisión puede terminar retrasando la entrada de los jóvenes al mundo laboral. Después de todo, ¿qué se debe considerar al elegir una carrera? Puede ser útil pensar en sus gustos, intereses y habilidades. Además, debe considerar sus expectativas para su trabajo diario. Entonces puede reducir la cantidad de opciones desde allí.
2. Inexperiencia
Tener experiencia profesional en la industria es casi siempre uno de los principales requisitos para las vacantes. Si es así, ¿cómo consigues tu primer trabajo sin experiencia? Necesita encontrar otras formas de demostrar que es digno de ser contratado. Voluntariado, programas universitarios y cursos gratuitos relacionados con campos profesionales son algunas de las ideas. Es importante buscar oportunidades y buscar siempre conocimientos más útiles para la profesión.
3. Alto desempleo
Ingresar a la fuerza laboral en tiempos de crisis económica puede ser una tarea compleja para quienes recién comienzan sus carreras. Esto se debe a que la oferta de mano de obra disminuye y la demanda aumenta. En definitiva, muchas personas terminaron perdiendo su trabajo, lo que hizo que la competencia por las vacantes fuera aún más intensa.
En este contexto, es más necesario que nunca destacarse para ocupar el espacio del mercado. Así que no dejes de invertir en cualificaciones profesionales.
4. Estudia y trabaja al mismo tiempo
Ya sea pagando un título, adquiriendo experiencia o ambos, equilibrar el estudio y el trabajo es parte de la realidad de la mayoría de los brasileños. Esto significa tener que trabajar duro durante la universidad. Por supuesto, requiere un alto nivel de organización para administrar el trabajo del curso, los cursos y las tareas. Además, debe cuidar su vida personal y tener tiempo para descansar.
No es fácil, pero todos estos esfuerzos contribuyen a la madurez y desarrollo de una persona.
5. No cumplir con las expectativas
No crear expectativas profesionales es casi inevitable. Imaginemos que tenemos un rol específico, trabajar en una determinada empresa, cómo sería un día, etc. El problema es que las expectativas no siempre se alinean con la realidad del mercado laboral. Entonces, otro desafío común al principio de su carrera es aprender a manejar la frustración.
Cómo romper estas barreras
Vale la pena saber qué pasos debe tomar para no dejar que se conviertan en piedras en su camino.
- Descubre la realidad del mercado laboral
- Es crucial darse cuenta de cuáles son las mayores dificultades en esta etapa de su carrera y ahora. A partir de ahí, podrás prepararte para afrontar la realidad.
En general, las dificultades de la vida nos hacen crecer y llegar más lejos. Entonces, en lugar de tener miedo, aprende a lidiar con ellos de manera positiva.
Prepara un buen currículum
Completar un currículum puede ser una tarea compleja para alguien que recién comienza. Si no tiene experiencia profesional, destaque otros puntos relevantes para la profesión. Por ejemplo, tu formación académica, proyectos en los que participas, voluntariado, etc. Produce documentación estructurada, no tiene errores en portugués y está bien capacitado. Además, sin relleno de salchichas. No olvide que los reclutadores tienen que revisar muchos currículos para cada puesto. Por lo tanto, tienen que darse una vuelta por la información más importante.
Comprometidos con la autoconciencia
¿Has hecho la práctica de observarte a ti mismo? Tratar de comprenderse mejor identificando sus fortalezas y debilidades puede ayudarlo a encontrar la dirección correcta. Después de todo, hace que sea más fácil descubrir sus objetivos profesionales, su valor en su carrera y hacia dónde quiere ir. Conocerse a sí mismo no solo puede ayudarlo a elegir una carrera adecuada para usted, sino que también puede acercar sus expectativas a la realidad.
Conozca sus diferencias
A medida que te conozcas mejor, podrás descubrir tus diferenciadores clave. Es decir, lo que te diferencia de tus competidores. Esto será crítico, especialmente si el desempleo es alto. No se trata de presumir, se trata de descubrir tu potencial aumentando tu confianza. Esta es una experiencia de formación importante para cualquier persona que quiera convertirse en un profesional de éxito.
Redes sociales
La creación de redes no es más que un esfuerzo por crear una red relevante para su carrera. A través de esta práctica se pueden intercambiar conocimientos y experiencias sobre el Territorio. Pero no solo eso. Esta red de contactos profesionales es también la clave para abrir la puerta al mercado laboral. Esto se debe a que muchas vacantes ni siquiera se anuncian y simplemente se llenan con instrucciones.
controlar la ansiedad
Ya sea que esté ocupado o no, la ansiedad siempre se interpondrá en su desarrollo. Así que siempre debes cuidarte y no olvidar que no tienes control sobre la situación. Así que concéntrate en lo que puedes hacer. Una forma de reducir la ansiedad al principio de su carrera es establecer metas. Por lo tanto, vigile su progreso e identifique lo que necesita mejorar para lograr sus objetivos.
Ingresa al mercado laboral con todo Si bien no existen recetas preparadas para el éxito, estos consejos lo ayudarán a dar sus primeros pasos en el mercado laboral con la confianza que necesita. ¡Debe haber un futuro brillante esperándote!